
1964 - del album de CIFU:
Pedro Iturralde (ts-ss- cl), Rudolf "Rudi" Fuesers (tb), Paul Grassl (p), Erich Peter (b), Peer Wyboris (dm) en Whisky Jazz
-Pedro Iturralde (Falces, Navarra, 1929) saxofonista, clarinetista y
compositor. Profesor Catedrático del Conservatorio de Madrid hasta su
jubilación; colaborador, como solista, con la Orquesta Sinfónica de la
RTVE, recibió en 1992 el premio a la Creación
Musical, Literaria y Plástica de la Comunidad de Madrid. Alterna a lo
largo de su vida las tareas pedagógicas con la interpretación del jazz,
su gran pasión. Tocó de forma habitual en el mítico Whisky Jazz Club,
junto a algunos músicos fijos en ese club como Joe Moro, Juan Carlos
Calderón, Regolí, Vlady Bas o Santiago Pérez. También tuvo la
oportunidad de tocar con Gerry Mulligan, Lee Konitz, Donald Byrd,
Hampton Hawes o el genial Tete Montoliu.
Ha ganado numerosos premios de composición.
En 1967 grabó con Hispavox su famoso disco, titulado “Jazz Flamenco”
(vols. I y II), donde colaboró un joven guitarrista llamado Paco de
Algeciras, seudónimo de Paco de Lucía.
En 1968 grabó un LP también mítico “Pedro Iturralde Quartet Featuring Hawpton Hawes”.
En los años 80 y 90, Iturralde actúa la mayoría de las veces con su
cuarteto integrado (casi siempre) por Horacio Icasto (p), Víctor Merlo o
Miguel Ángel Chastang (b) y Carlos Carli o Carlos González (dm).
Recorriendo los Festivales y clubes más importantes de España.
No olvidemos el Cuarteto de Saxofones, con el que actuó y grabó el disco Sax a Pel en 1994;
Es el único español, junto con Tete Montoliu, incluido en el Diccionario de Jazz de Larousse.
Y afortunadamente para nosotros, sigue en activo.
Rudolf "Rudi" Fuesers (16/7/1928 en Waldniel - 29/4/2010 en Heidelberg )
trombonista. De 1962 a 1964 trabajó en Madrid y toco con Donald Byrd ,
Carmen McRae y Donna Hightower…
Cuando viajo a Puerto Rico quedo
asombrado con el esteticismo de la música latina y le entro lo que se
dice " fiebre latina", entonces quiso aplicar todos los sonidos y
estilos del Caribe en Europa. Lo primero que hizo fue integrar los
mejores jazzistas y músicos latinos que habian en ese entonces para
formar Conexion Latina.
-Erich Peter (1935-1996) contrabajista
nacido en Suiza, formó parte de uno de los grandes tríos de jazz en
España y se paseó triunfalmente por los escenarios de todo el país,
junto a Peer Wyboris y el maravilloso Tete Montoliu.
-Paul
Grassi este pianista alemán, formó parte del quinteto en la grabación de
“Flamenco-Jazz”, álbum de Pedro Iturralde Quintet
-Peer
Wyboris (el perfecto baterista) nació en Brandis (Alemania) en 1937. En
1956 hizo una gira por Africa, Europa y Oriente Medio, a su vuelta a
Alemania se encontró con el saxofonista español, Pedro Iturralde,
iniciando ambos una estrecha colaboración que le llevó a actuar en
Grecia, Turquía y España, instalándose en Madrid donde era habitual
verle actuar en el ya desaparecido "Whisky Club" de Marques de
Villamagna donde acompañó a músicos de la talla de Booker Ervin, Donald
Byrd, Gerry Mulligan, Don Byas, Dexter Gordon, Pony Poindexter, Lee
Konitz, Ricardo Belda, Albert Bover, Perico Sambeat y al maestro del
órgano Hammond, el norteamericano, Lou Bennett y por supuesto, al
pianista catalán, Tete Montoliu, el músico con el que compartió
escenario durante más de tres décadas. Tras la muerte de Tete Montoliu,
en 1997, Peer Wyboris se alejó de los escenarios y sobrevivió gracias al
apoyo de sus amigos. Falleció el 22 de agosto del 2008 en Barcelona por
un infarto cerebral.
— con Paul Grassl, Erich Peter, Pedro Iturralde, Peer Wyboris y Rudolf "Rudi" Fuesers.